Me llamo Gabriela Cutrera, cuando termine el secundario curse la tecnicatura de Floricultura y Jardineria en la Escuala O`Hall, con idea de después estudiar agronomía.

Poco sabia de mi historia familiar, no conocí a mis abuelos varones, mi papá trabajaba en telecomunicaciones, mi mama estaba en casa, en fin, sabia que mis bisabuelos maternos habían vivido en Opendor, cerca de Luján.

Me case muy joven, después de terminar la tecnicatura y ya cursando el segundo año de agronomía, y por distintas vueltas de la vida, dejé mis estudios y me dediqué a mi familia. Tampoco me dediqué mucho a mi trabajo, la verdad, y por necesidad comencé a trabajar con ingresos mas estables pero bastante lejos del mundo verde.

Fue entonces que surgio mi necesidad de crear el sitio Mis Canteros, como una forma de estar conectada con lo que realmente “ me llenaba y me hacia bien”

En fin, por esas vueltas de la vida, ya con mis hijos más grandes, entro a trabajar para el Gobierno de la Ciudad, en la Direcciòn de Ordenamiento, hasta que asume Macri, y una de las primeras medidas que toman, hacer un reacomode de gente en función de los estudios… y llegaban mensajes todos los días buscando gente en distintas áreas, y como me quería ir de ahí, nuevos directores, muchos prejuicios contra los que estábamos trabajando, no se, me quería ir, yo hablaba algo de ingles, fui a algunas entrevistas que no me entusiasmaron, hasta que desde el Jardín Botánico empezaron a pedir gente. En la primera entrevista era para guía, con mucha tristeza dije que no, pero estuve atenta. Y en la siguiente buscaban para la recepción. Ok, eso puedo hacerlo. Ademas era medio día y después al área técnica, fiesta total!!! Bueno, primero pedir el pase… “no te lo van a dar, no te ilusiones, se fue mucha gente del área”. Pero como el no ya lo tenia, no perdía nada intentando, y lo increíble fue que enseguida salió!! “no, tus estudios te apoyan, danos tiempo a conseguir un reemplazo” . Y asi ingresé a trabajar en el Jardin Botánico Carlos Thays, primero en la recepción y casi enseguida en el área técnica, con Marcelo Romero.

Trabajar en lo que nos gusta es la mayor satisfacción que se puede tener. Mi trabajo en el Jardin Botanico me dio muchísimas satisfacciones, trabajar con los voluntarios, toda gente maravillosa, poner en valor y mantener los estanques, otro placer tremendo, y estar a cargo del invernáculo de colecciones fue la posibilidad de trabajar con mucha libertad, lo que me permitió probar como se puede mantener bien una colección a pesar de los “problemas de infraestructura” de ese invernáculo y la falta de calefacción, sólo con la observación y el uso de productos orgánicos que la firma Phitonat aportaba y entiendo que sigue aportando.

Bueno, asi mi felicidad a pleno, pero después de la pandemia, que de una manera u otra nos afectó a todos, decidí retirarme. Físicamente me sentía cansada, quería estar más con mi pareja, en fin, sigo sintiendo el Jardín Botánico como mi casa, pero no cumplir horarios también está bueno.

Y a que viene tanta historia y el comentario inicial de mi familia. Perdí a mi mamá al poco tiempo de ingresar al Jardín Botánico. Mi papá nos dejó este año. Y bueno, con mis hermanos estamos empezando la tarea de vaciar la casa, revisar papeles, no es agradable, pero hay que hacerlo. Así buscando, confirmamos que mi bisabuelo materno era jardinero, antes la profesión de agrónomo como tal no existía, recuerdo que mi tío decía que era agrónomo,  había estado a cargo de los jardines del loquero de Opendor, por eso vivían ahí. No sé bien qué otro cargo tenía, porque sus restos descansaban en un lugar especial dentro del cementerio de Luján. Y mi abuelo, en la libreta de matrimonio figura como horticultor, muy loco!!! No lo sabía cuando elegí mi profesión, así que evidentemente, los genes son los genes!!! Heredamos mucho más de lo que uno imagina!!!!

Y esta es mi historia. Hoy despunto el vicio en un espacio en General Las Heras, donde con mi pareja mejoramos un galpón para poder hacer reuniones, capacitaciones y eventos. Me siento más jardinera que paisajista, esa es la verdad, y disfruto poner las manos en la tierra. Espero en este lugar poder convocar empresas con nuevas herramientas y propuestas para hacer demostraciones a campo, y que los que amamos el verde podamos ver esos productos en acción para ver si realmente nos sirven. Y de paso intercambiar experiencias. Y de paso disfrutar de un día al aire libre!!!!